Lipoabdominoplastia
La lipoabdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que combina la liposucción y la abdominoplastia para lograr un contorno abdominal más firme y esculpido. Este procedimiento es ideal para personas que desean eliminar el exceso de grasa y piel en el abdomen, especialmente después de una pérdida significativa de peso o embarazo, cuando el abdomen queda flácido o con piel sobrante.
¿En qué consiste la lipoabdominoplastia?
La lipoabdominoplastia combina dos técnicas:
- Liposucción: Se usa para eliminar el exceso de grasa en el abdomen y otras áreas circundantes (como los flancos y la parte baja de la espalda) con el objetivo de mejorar el contorno corporal.
- Abdominoplastia: Este paso elimina el exceso de piel en el abdomen y permite la reparación de los músculos abdominales que pueden haber perdido firmeza o separarse (diastasis de rectos).
Diferencias con la abdominoplastia tradicional
La lipoabdominoplastia se diferencia de la abdominoplastia tradicional en que incorpora la liposucción como un paso adicional. Esto permite moldear mejor el abdomen y las áreas cercanas, logrando un resultado más contorneado y natural.
Procedimiento
- Anestesia: Generalmente se realiza bajo anestesia general.
- Liposucción: El cirujano comienza con la liposucción para eliminar el exceso de grasa y modelar el contorno.
- Eliminación de piel y reparación muscular: Después de la liposucción, se realiza la abdominoplastia, eliminando la piel sobrante y, en caso necesario, reparando los músculos abdominales para devolverles firmeza.
- Rediseño del ombligo: En muchos casos, se reubica el ombligo para mantener una apariencia natural y armoniosa.
Recuperación
- La recuperación puede llevar de 2 a 4 semanas. Durante este tiempo, el paciente puede experimentar hinchazón, dolor y molestias en la zona operada.
- Se recomienda el uso de una faja de compresión durante varias semanas para ayudar en la recuperación, reducir la hinchazón y favorecer la adaptación de la piel al nuevo contorno.
- La actividad física intensa debe evitarse durante varias semanas, aunque la mayoría de los pacientes puede retomar actividades ligeras después de unas dos semanas.
Lipoescultura
La lipoescultura 360 es un procedimiento de cirugía estética avanzada que combina la liposucción con técnicas de modelado corporal para crear una silueta armoniosa y esculpida en todo el torso, abordando tanto la parte frontal como los laterales y la espalda baja. Este procedimiento se denomina “360” porque trata el cuerpo de manera circular, abarcando toda la zona media para lograr una apariencia equilibrada y contorneada.
¿En qué consiste la lipoescultura 360?
En este procedimiento, el cirujano elimina el exceso de grasa de varias áreas, como el abdomen, la cintura, los flancos y la espalda baja. La grasa extraída puede ser procesada y reinyectada en otras áreas del cuerpo, como los glúteos, para darles un aspecto más voluminoso, en lo que se conoce como transferencia de grasa o “Brazilian Butt Lift” (BBL).
Diferencias con la liposucción tradicional
- Cobertura total de 360 grados: A diferencia de la liposucción tradicional, que se enfoca en áreas específicas, la lipoescultura 360 trata todas las áreas del torso, logrando una figura más esculpida desde cualquier ángulo.
- Enfoque en la proporción y la simetría: La lipoescultura 360 busca una armonía en el cuerpo, acentuando la cintura y creando una forma más “reloj de arena.”
Procedimiento y técnicas
- Anestesia: Por lo general, se realiza bajo anestesia general.
- Remoción de grasa: El cirujano usa cánulas finas para extraer grasa de áreas problemáticas.
- Transferencia de grasa (opcional): Si se desea, la grasa se puede purificar y luego inyectar en otras áreas como los glúteos para dar volumen.
- Modelado y contorno: El cirujano trabaja con cuidado para crear una silueta definida y proporcional.
Recuperación
- La recuperación puede tomar varias semanas. Durante los primeros días, se experimentan dolor, hinchazón y hematomas, pero estos síntomas mejoran gradualmente.
- Se recomienda el uso de una faja de compresión para ayudar a moldear el cuerpo y reducir la hinchazón.
- Evitar actividades intensas y dormir boca arriba puede ayudar en la recuperación.
Implante de mamas, o aumento de senos
El implante de mamas, también conocido como aumento de senos, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo aumentar el tamaño y/o mejorar la forma de los senos. Consiste en la colocación de implantes mamarios, que son bolsas llenas de silicona o solución salina, debajo del tejido mamario o del músculo pectoral.
Tipos de Implantes Mamarios
- Implantes de Silicona: Contienen un gel de silicona que tiene una consistencia similar al tejido mamario natural. Son los más utilizados debido a su apariencia y sensación más naturales.
- Implantes Salinos (de solución salina): Están rellenos con una solución salina estéril. Aunque son menos comunes que los de silicona, pueden ser una opción en algunos casos, ya que se pueden ajustar durante la cirugía.
Procedimiento Quirúrgico
La cirugía de aumento de senos generalmente se realiza bajo anestesia general y suele durar entre una y dos horas. El cirujano hace una incisión para insertar el implante, y las opciones de incisión incluyen:
- Inframamaria (debajo del seno): Es la opción más común porque proporciona un acceso directo y las cicatrices son menos visibles.
- Periareolar (alrededor de la areola): Menos visible, pero puede tener más riesgos de complicaciones.
- Transaxilar (en la axila): No deja cicatrices visibles en el seno, pero la recuperación puede ser más compleja.
El implante se coloca en una de las siguientes posiciones:
- Subglandular: Directamente debajo del tejido mamario, encima del músculo pectoral.
- Submuscular: Debajo del músculo pectoral, lo que puede ofrecer un aspecto más natural y reducir el riesgo de complicaciones, como la contractura capsular.
Beneficios del Aumento de Senos
- Mejora la simetría mamaria, especialmente en casos de asimetría o hipoplasia (senos poco desarrollados).
- Aumenta el volumen y la forma de los senos, lo que puede mejorar la confianza y la autoestima.
- Puede ayudar a las mujeres que han perdido volumen mamario después del embarazo o una cirugía, como una mastectomía.
Recuperación
La recuperación del aumento de senos varía de una persona a otra, pero por lo general, la mayoría de las pacientes pueden volver a sus actividades normales en 1 a 2 semanas. Sin embargo, es importante evitar levantar objetos pesados o realizar ejercicios intensos durante un tiempo determinado, generalmente 4 a 6 semanas. Los resultados finales pueden tardar varios meses en estabilizarse.